Día 2 (11/11)
Después de esta actividad y guiados por el personal del equipo Erasmus, nos desplazamos al puerto de Angra do Heroísmo. En este lugar realizamos la actividad de inteligencia emocional La rueda de las emociones que tenía como objetivo saber identificar emociones y relacionarlas con pensamientos que las provocan. La actividad consistió en escribir qué emoción se siente, dónde se siente en el cuerpo, cuál es el pensamiento que la ha generado, si la emoción gusta o no, qué hago cuando me siento así, qué cara y qué color le pondría a esa emoción.
Tras la comida en la cantina del centro, realizamos una actividad que consistía en pintar el logo de nuestras escuelas. La finalidad de esta actividad fue desarrollar la presencia plena a través de las artes plásticas y hacernos conscientes de cómo este tipo de actividades pueden ayudarnos a mejorar la concentración y calmar la mente.
Por último, el alcalde de la ciudad nos recibió en el ayuntamiento y realizó una charla informativa acerca de la historia y cultura de la misma. Del mismo modo, dada la temática de esta movilidad y su anterior posición de responsable educativo de las Islas Azores, el alcalde dedicó parte de su intervención a la importancia del desarrollo de las emociones en la etapa educativa, haciendo un recorrido sobre la relevancia de dichas emociones desde los primeros niveles hasta el aprendizaje de adultos. Después de esta actividad, hicimos una visita con el coordinador Erasmus a una quesería local para degustar las diferentes variedades de quesos de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario