Día 6 (15/11)
A primera hora de la mañana, el director del centro, Víctor Freitas, nos mostró las instalaciones de la escuela, haciendo un recorrido por las oficinas administrativas. Nos llamó mucho la atención la gran cantidad de personal administrativo con el que cuentan, 30 personas para un alumnado de unos 900 estudiantes. Aprendimos que allí el Ministerio Autónomo Regional de Educación dota económicamente a los centros y éstos son los responsables de hacer todo el trabajo de contratación, incluyendo al profesorado.
Tras la visita, acudimos a la oficina Erasmus de la escuela, donde su coordinador, Nuno Azevedo, un colaborador de los proyectos Erasmus, André Pererira, y el director, Víctor Freitas, evaluaron nuestro job shadowing con un resultado muy positivo.
Por último, la profesora Marina Silva nos llevó en coche al aeropuerto para emprender el viaje de vuelta a casa.
Conclusiones
Los tres participantes en este job shadowing coincidimos en lo muy interesante y productiva que ha resultado esta visita. En lo personal, destacamos la gran acogida que nos ofrecieron desde el primer instante en que pisamos la isla y hasta nuestro regreso, así como los contactos que hemos podido adquirir para posibles futuras colaboraciones.
En el ámbito profesional, ha sido una experiencia muy fructífera, ya que nos ha permitido conocer diversas estrategias aplicables tanto en el aula como en actividades extraescolares, en línea con los principales objetivos de nuestro proyecto Erasmus+: el coaching, el mindfulness, la inteligencia emocional y la psicología positiva. Además, hemos trabajado otros dos objetivos clave del programa: el desarrollo de las competencias digitales y comunicativas.
En definitiva, ha sido una gran experiencia que nos ayudará a mejorar nuestras competencias docentes mediante la puesta en práctica en el aula de las técnicas y actividades aprendidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario