Día 5 (14/11)
Este fue el día elegido para que el profesorado y el alumnado español preparásemos una comida de nuestro país con la ayuda de alumnado portugués como actividad de potenciación de la competencia comunicativa, a la vez que se trabaja la cultura y la gastronomía en un contexto colaborativo.
Tras la comida en la escuela, asistimos a tres sesiones de clases de idiomas. Dimas acudió a una clase de alemán con la profesora Conceiçao Martins mientras que Manuel y Pablo asistieron a una clase de francés con la docente Ana Simas. En ambos casos, se llevaron a cabo ejercicios de práctica oral para desarrollar la competencia comunicativa del alumnado utilizando medios audiovisuales de apoyo.
A continuación, asistimos todos a una sesión doble de inglés con la profesora Olinda Rocha. La primera sesión consistió en preparar una presentación oral en parejas sobre temas relacionados con los derechos humanos. Para ello, el alumnado utilizó los ordenadores portátiles del aula de informática. En la segunda sesión, también se desarrolló la competencia digital al exponer los trabajos utilizando pantallas digitales interactivas y apoyándose en la proyección de presentaciones en Canva y vídeo. Entre ambas sesiones, la profesora invitó al alumnado a realizar una pequeña práctica de mindfulness acompañada de música relajante para ayudar al alumnado a relajarla mente antes de sus exposiciones.
Por la noche, tuvo lugar la cena de despedida en un restaurante de comida tradicional de la isla de Terceira, donde pudimos degustar quesos y vino de la tierra y el plato más tradicional de la isla, alcatra de ternera, y de alubias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario