miércoles, 27 de octubre de 2021

El suicidio

 https://www.20minutos.es/noticia/4822274/0/identificar-intentos-suicidio-dificil-tarea-salvar-vidas/

Identificar los intentos de suicidio, una difícil misión a afrontar para prevenir y salvar vida.

En España se quitan la vida 10 personas al día, lo que supone un suicidio cada dos horas y media. El suicidio se ha convertido en un problema de solución acuciante. Es la primera causa de mortalidad materna en nuestro país entre los jóvenes de entre 15 y 29 años, aumentando un 250% durante la pandemia según el Colegio Oficial de Psicología de Madrid.

Según la confederación de Salud Mental España, ”cada suicidio afecta, intima y profundamente, al menos a seis personas”.

El perfil mas recurrente persona que se suicida en España corresponde a un varón de 79 años -el 75,5% de suicidios es masculino y la incidencia de decesos por cada 100.000 habitantes asciende a mas de 33 años en este grupo, según los datos mas recientes proporcionados por el Observatorio del Suicidio en España. Pero el perfil psicológico que conlleva más riesgo de ideación suicida es, según el presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, Andoni Ansean,”muy obvio”: “Mujeres, adultas y que padezcan algún tipo de problema de salud mental como depresión o ansiedad “.

El difícil y necesario control de los intentos de suicidio.

El observatorio del suicidio, elaborado por la FEPS, ofrece anualmente los registros de fallecimientos por suicidio disgregados por sexo, los compara con los cifrados en años anteriores para evaluar la evolución del fenómeno en España y los contrasta con otro tipo de muertes por causas externas.

Estrategias contra el suicidio

El suicidio se puede prevenir al igual que los homicidios o los accidentes de trafico. Para ello, hacen falta programas de prevención y políticas destinadas a ello.

Faltan recursos de atención ante crisis de personas en riesgo y sus familiares.

Incidir en la población adolescente, que ha incrementado los casos de suicidio desde que comenzó la pandemia por coronavirus, y en la población anciana, al ser el grupo etario con mayor incidencia de casos de suicidio. 

Pautas prácticas de actuación a familiares, educadores, profesionales sanitarios y cuidadores.

Difusión de información veraz que combata el estigma asociado al suicidio.

Visibilizar el suicidio como problema de salud publica con el fin de ayudar a la prevención del mismo.

Una mujer sostiene una pancarta donde se lee “stop Suicidios, durante una manifestación por un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, a 11 de septiembre del 2021, en Madrid.

Paula Cutillas

Ges 2 A.



Cirujía Experimental

 https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20211020/hito-cientifico-paciente-recibe-trasplante-primera-historia/620938162_0.html


El ser humano está logrando mediante cirugía experimental modificar genéticamente los tejidos celulares de los animales. Esto es un gran paso para poder acabar con el grave déficit de órganos humanos para trasplantar.


Esto acabará con la lista de espera en hospitales salvando muchas vidas y mejorando la vida de muchas personas, otra de las grandes ventajas sera el final del mercado negro de órganos.


jueves, 14 de octubre de 2021

LAS 12 CLAVES DEL ÉXITO

https://www.mundopsicologos.com/articulos/como-tener-exito-en-la-vida-12-claves-para-conseguir-tus-suenos

Este artículo nos marca las 12 claves para tener éxito en la vida:

1. Define tu objetivo.

2. Piensa en ganar.

3. Desarrolla un plan.

4. Aprovecha las oportunidades.

5. Rodéate de positividad.

6. Confía en ti mismo.

7. Marca la diferencia, no caigas en la media.

8. No tengas miedo a fracasar.

9. Permanece en constante movimiento.

10. Mejórate día a día.

11. inspira a los demás.

12. Premia tus logros, nunca minusvalores tus esfuerzos.

De ellas la que más importancia le doy es a la de confiar en uno mismo. Pienso que si confiamos en nosotros mismos, nos va ser más fácil conseguir nuestros propósitos.

La que intento de todas ellas es rodearme de gente positiva. Eso me ayuda a afrontar el día, día con energía y más ganas de hacer cosas.

En el que debería trabajar es en el de premiar mis logros por pequeños que sean, no les doy la importancia que debería.


Araceli del Arco

martes, 5 de octubre de 2021

Ser feliz está en tus manos

 

 https://www.elpradopsicologos.es/blog/que-es-felicidad-definicion/

La felicidad es un estado subjetivo, cada persona la experimenta de una manera distinta. La felicidad no es una meta, sino un camino a recorrer. Trabajar por ser cada día más felices está en nuestras manos.

Pienso, que hay que intentar ser más optimistas en la vida, la felicidad está al alcance de todos.


Thais  


La felicidad en pareja

ENLACE A LA NOTICIA

La felicidad empieza en uno mismo. No podrás ser feliz con nadie si no eres feliz en tu vida. Esta información es casi como la fórmula de una ecuación matemática. 

En el ámbito de las parejas la felicidad tiene que ver con la estabilidad de estas. Y es que, si una de las personas de la pareja no es feliz, es difícil que se cree una relación saludable y feliz. 


Mª de la Paz Ballester

Periodontitis

 

https://www.larazon.es/tags/salud-y-bienestar/


La periodontitis es una enfermedad grave que padecen muchas personas. Puede ser debida a una mala alimentación y a una escasa higiene. Esta puede provocar el sangrado de las encías y la pérdida de piezas bucales.


Es una enfermedad que se puede evitar siguiendo dos pautas a lo largo de nuestra vida: una correcta alimentación y una higiene adecuada.



Teresa Selva

Agenda para el éxito

 ¿Qué es el Éxito? (23 claves para conseguirlo) (agendaparaelexito.com)

 Visión clarísima sobre el éxito